domingo, 11 de abril de 2010

"El circo de las maiposas"


¿Te has preguntado alguna vez sobre el valor de tus logros? Y es que cuando finalmente se consigue lo que se desea, no siempre lo gozamos con la misma intensidad, porque cada reto es relativo a las facultades personales, que a su vez se ven influidas por un contexto temporal y social.

Hay todavía mucha reserva de dolor para el hombre, manos ávidas que le sacaran todavía mucha sangre…, pero todo ello, todo mi dolor y toda mi sangre, no son más que el rescate de cuanto yo poseo en mi, en mi cerebro y en la medula de mis huesos…, yo soy rico como una estrella lo es de sus rayos todo lo soportare…, todo lo sufriré…, porque llevo en mi un gozo que nadie ni nada matara nunca y ese gozo es mi fuerza. (GORKI, Máximo. La madre. CREDESA. España 1972, p., 183).

El cortometraje de “el circo de las mariposas” deja muy en claro que pese a todos los males y a todos los obstáculos; el levantarse después de caerse es opcional, es una decisión personal.

Este cortometraje no solo nos permite ver la resistencia, el valor, el orgullo y coraje del que es capaz de poseer un ser humano frente a la adversidad, sino que también lo crueles que podemos ser al apreciar las cosas y peor aun a las personas solo por su exterior, Comenio decía que el ser humano ama tanto conoce, lo que me lleva a pensar que quienes sólo aprecian las apariencias físicas son incapaces de amar, ni siquiera un poco, porque un día una persona a quien amo, claro está, me dijo que no puede amarse ni mucho ni poco; simple, sencillamente y totalmente se ama. Un ejemplo de este amor tan grande y tan puro es el que se da entre una madre y su hijo, es tan grande que no sólo llegan a amarse los defectos de las personas; sino que también se extrañan.


También es interesante observar “el efecto mariposa” dentro del cortometraje y es que el ser humano es tan versátil que es capaz de sufrir tal transformación. La mayaría, si no es que todos los actores integrantes del espectáculo del circo de las mariposas, no habían descubierto los talentos que poseían como personas hasta que el Sr. Méndez se cruzo por sus vidas y es que de una manera indirecta y sutil los ayudo a ver sus virtudes, las cuales siempre estuvieron ahí esperando a ser apreciadas.

Cuando vi el cortometraje me dieron muchas ganas de llorar, la verdad es que soy una persona altamente sensible, pero mis lagrimas no hubiesen sido de tristeza, si no de admiración y hacia Will ya que no supero sus limitaciones, si no que las transformo en virtudes y paso de causar lastima, y horror ante los ojos de quienes lo miraban, a ser admirado aplaudido por las mismas personas que alguna vez se sintieron superiores a él.

Pero para que mis palabras no queden bacías y sin todo el significado del que quiero soltarlas, los invito a que vean y juzguen por ustedes mismos lo que he dicho sobre el cortometraje de “El circo de las mariposas” y me atrevo a asegurarles que después de ver la primera parte por curiosidad, la segunda se convierte en una necesidad de ver el desenlace de esta gallarda historia.